miércoles, 19 de noviembre de 2014

Lío en Can Barça



Con el parón por los compromisos internacionales, la carencia de fútbol de clubes lleva a propios y extraños a  fabular más de lo debido y a ver noticias donde no siempre las hay. Es el caso de la interpretación generada a resultas de las declaraciones de Leo Messi en la entrevista concedida a Marcelo Sottile para las páginas del Diario Olé.  



"Si bien siempre dije que me gustaría quedarme siempre allá, a veces no todo se da como uno quiere"

Esa ulterior afirmación, sacada de contexto puede querer decir mucho pero no es nada más que una nueva mota en el contencioso tácito entre Leo Messi y parte de la actual directiva azulgrana.
Que Messi no está del todo feliz con el status quo actual del club no es nuevo y tampoco lo maquilla el hecho de ser a día de hoy y nuevamente, el jugador mejor pagado de la plantilla azulgrana. 

Messi decidió estampar su firma para extender su contrato el pasado 19 de mayo pero al día siguiente al llegar a Ezeiza -el aeropuerto de Buenos Aires- ya volvió a descolocar al personal con otras manifestaciones harto enrevesadas.

"Quiero mucho a este club y si hay gente que no me quiere, que duda de mí, prefiere que me vaya, no tengo ningún problema"

En el origen de ambas declaraciones no sólo subyace el descontento de Leo debido al poco cariño demostrado por la directiva del FC Barcelona y su exiguo amparo y compromiso con el problema fiscal del argentino, si no también un hecho que descolocó y descontentó muchísimo a Messi como fue el altercado entre su hermano Rodrigo y algunos aficionados al finalizar el trascendental partido de Liga contra el Atlético de Madrid en el coliseo azul-grana. Ese hecho hizo ver al 10 argentino que era terrenal. Ya no era intocable e incluso, un pequeño sector del estadio llegó a pitarle en la parte final de la temporada.


Estas sensaciones venían secundadas por los cánticos de sirena que el "entorno Messi" ya había escuchado con anterioridad en forma de ofertas desde el PSG de los potentados qataríes y el Manchester City de los Soriano, Txiki y Zabaleta. En primera instancia esas propuestas fueron vistas sólo a modo de halago y más tarde, ya como posibilidad a barajar en el futuro como les contábamos el ya lejano primero de julio de 2013 en el hashtag #LioenCanBarça




Ya ha llovido pero nos tildaron de alarmistas ante estos "tuits", aunque luego no cesaron las portadas y las informaciones que recogían la posibilidad de la marcha del astro. 



En el camino se fueron sumando nuevos factores cercanos a la rumorología, como una posible severa enfermedad de Jorge Messi, la guerra interna con Víctor Valdés que hubiera impelido al cancerbero a tomar la decisión de salir del club, el alarmante descuido en su alimentación que podría originar ese desajuste en su aparato digestivo y se somatizara con los tan controvertidos vómitos durante los partidos o el desencuentro con Juanjo Brau propiciado por el pasotismo del argentino y el hastío del preparador que llevó a un punto de no retorno en su relación a pesar de que se especulara con el malestar de Messi por un video en el que el recuperador físico se mostraba muy afectuoso con Antonella Roccuzzo


En una nueva entrega de #LioenCanBarça, el 27 de noviembre de 2013, retomábamos el hilo de lo anteriormente expuesto e íbamos más allá.





Por segunda vez, el Manchester City sondeaba a Jorge Messi quien después de sopesar los "pros" y "contras", agradeció el interés y decidió posponer la salida de su hijo a tierras inglesas. También el PSG persistía en sus intentos y el propio Jeque Nasser Al-Khelaifi, Presidente del cuadro galo con el respaldo del también Jeque Abdullah Bin Mohammed Bin Saud Al Thani, propietario de Ooredoo y con el cual firmó una alianza hasta el 2018, también lanzaba propuestas al entorno del jugador, Solo el posible gravamen fiscal que penaliza a las grandes fortunas en Francia puede ser el freno del futuro pase al equipo parisino. Se comentaba que durante el pasado Mundial de Brasil, un emisario del equipo francés, en principio al servicio y cuidado de Lavezzi, se preocupaba de agasajar a Messi para tratar de convencerle.



Volviendo al inicio y retomando el hilo de la nula relación entre algunos directivos y Messi, ha trascendido que Leo no quiso que Javier Faus estuviera presente en la firma de su extensión de contrato en una reacción generada por las desafortunadas declaraciones del Vicepresidente económico donde se refería al cuatro veces "Balón de oro" como a "este Señor" y que el argentino replicaba a los micrófonos de RAC1 de la siguiente manera: 




Cierto es que Messi también recela de la labor de Zubizarreta pero a su vez es un hecho que Leo fue sondeado por Bartomeu en aras de la confección de la actual plantilla y que Messi instó al Presidente a buscar en el mercado un 9 de categoría y de ahí el interés surgido por Higuaín en primera instancia y luego, pagando el gusto y las ganas, se pudo contratar al magnífico goleador uruguayo Luís Suárez.


Si antes Rosell para suavizar la ira del argentino enviaba a Juanjo Castillo a mediar en su descontento, ahora Bartomeu llama directamente a Jorge Messi para apaciguar las aguas, según ha explicado el periodista Miguel Rico hoy mismo en la edición digital de "El mundo deportivo".



Los seguidores de la Cadena Chopped ya fueron testigos de las pretensiones del 10 azul-grana el pasado 29 de junio, toda vez sondeado el entorno del jugador y así lo expresábamos:




Y a decir verdad, las cosas están como entonces y es que de momento y aún sintiéndose muy cómodo con Luis Enrique, como explicaba ayer el periodista Xavi Campos a los micrófonos de Catalunya Ràdio,  el rosarino no ve absolutamente clara su continuidad, máxime cuando amigos suyos como Cesc Fàbregas le cuentan las excelencias de sus nuevos destinos y lo que parece seguro es que su futuro todavía está en el alero. Pero tiempo habrá...



la foto es de ESPN



No hay comentarios: