lunes, 24 de noviembre de 2014

Lío comunicativo


Superado ya el récord del mítico Zarra y reposando en el baúl la polémica generada por sus declaraciones a Olé TV, la opinión pública y la publicada debaten ahora sobre la idoneidad de que Leo hable para los medios de Barcelona como lo hace cada vez que se le presenta la ocasión ante los medios argentinos.

Gran parte de los aficionados aluden a que Messi debe hablar en el campo y que además, lo hace como los ángeles pero esa sentencia encierra un engaño burdo y es que la mayoría de esos seguidores consumen multitud de productos mediáticos con una avidez más que voraz y que en muchas ocasiones forman parte del mismo entramado del que dicen no necesitar, integrados como participantes de las redes sociales o de los debates que se generan consecuentemente a partir de artículos, preguntas en rueda de prensa, comentarios, dialécticas o de tertulias generadas por los propios medios, en un ejercicio de fagocitosis digna de estudio sociológico. 

Cuántas voces críticas de muchos aficionados con "productos" de tele-basura o sobre medios pertenecientes a la llamada "caverna" por otro lado son fiscalizados cuando realmente el producto, aunque execrable, va dirigido a un público determinado sin contar ni un ápice con la opinión exógena.

Otro cantar es cuando las opiniones versadas se tornan punibles. Ahí es cuando hay que levantar la voz de alarma y obrar en consecuencia y por vías penales si es menester.

De programas de este tipo y según se desliza del entorno del rosarino nacería el recelo de Messi a hablar para nuestros medios pero a la ecuación hay que sumarle otros factores para despejar la incógnita. A la sucesión de imágenes del crack regurgitando y las portadas a todo color sobre sus problemas fiscales, pasando por repetir hasta la saciedad los momentos de flaqueza o sus pocos encontronazos con los rivales hasta llegar a interpretar el más mínimo gesto ante compañeros o entrenadores para erosionar su categoría de mito, todo vale en un pim-pam-pum orquestado hasta el último de sus días en azul-grana. Todo vale, incluso tildarlo de "enano hormonado" si es preciso. Nada es suficiente. 

Pero Messi, con un bagaje de casi tres lustros en el FC Barcelona y con la losa de no ser respetado en su país natal como procede, no acaba de encontrarse cómodo con la cultura y la idiosincrasia catalana, aún sabiéndose admirado e idolatrado por sus gentes. Así lo demostraba ya en 2005 hablando sobre su recibimiento, en el programa argentino "Sin Casette" de TyC Sports aunque en el mismo audio escuchamos a Messi, unos años más tarde, diciendo que sabe hablar catalán pero en realidad no alcanza a terminar una frase muy simple ante la pregunta de Alejandro Fantino en "Mar de fondo" del mismo canal.



Aún sabedor de que es bien recibido y querido en su tierra de adopción, Messi no olvida sus raíces y siente pavor ante una posible malinterpretación en sus declaraciones por un giro lingüístico inesperado. En Argentina se siente respaldado y cómodo hablando para los medios y por encima de todo, percibe que está en sintonía con muchos periodistas que le idolatran y confían en él como el futuro artífice de un posible éxito en forma de campeonato mundial, como reflejó el mismo Fantino nada más finalizar el envite contra Alemania que relegó a Argentina al segundo puesto.


Una defensa tan sanguínea sería difícil de escuchar por estos lares pero el periodismo local no da crédito a la negativa de Leo de dar ruedas de prensa o hacer una mínima declaración para celebrar las efemérides que va cosechando. Tampoco el club parece ser lo suficientemente hábil para conseguir una mayor empatía entre estrella y unos medios que reclaman insistentemente que el "entorno Messi" no les englobe en la misma tipología de programas más proclives a generar polémicas y a mancillar la figura del crack.

Es muy probable también, tal como apuntaba certeramente, Santi Giménez del "Diario As" en el programa de RAC1 "Tu diràs", que con la desaparición del periodista Jorge Topo López , Messi perdió un gran interlocutor y que el actual nexo, el magnífico Marcelo Sottile, no debe ni puede tener la misma sensibilidad que el otrora confidente y amigo de Leo, dado que a pesar de haber escrito el primer libro sobre Leo editado en la Argentina - El Distinto - desconoce las filias y fobias propias de de este lado del globo. 


El crack se mostraba siempre distendido con el "TopoLópez, periodista argentino que trabajaba para el Diario Olé y Radio la Red que pasó por el Diario Sport y mantenía una muy buena relación con Messi quien se mostraba confiado en un entorno propicio y de seguridad extrema que le llevaba a expresarse con naturalidad y sin cortapisas.



Es natural que la prensa que sigue al FC Barcelona muestre su desazón ante la negativa reiterada de Messi de comparecer ante ellos y para todos los aficionados, que lamentablemente sólo pueden escucharle en grandes eventos o en actos con fines publicitarios con preguntas previamente pactadas. 

Tampoco ayuda que el departamento de prensa de la entidad mande a comparecer a Mascherano para apagar un fuego en el que él no tiene nada que ver y lo ponga a los píes de los caballos ante las reiteradas preguntas sobre su compatriota.

Recelo cultural, entorno de seguridad, cambio de interlocutor, desconfianza y por encima de todo ello el hecho de no encontrarse cómodo y la pretensión de evitar que se le interprete de forma errónea dada las diferencias de contexto entre el castellano local y el usado en Argentina, son motivos variados para su prolongada negativa pero Leo y su entorno más próximo deberían pensar en que su figura trasciende la cancha de fútbol y que son muchos los que esperan una pequeña declaración que magnifique la majestuosidad de sus acciones. Para sus goles de dibujos animados no le pedimos una banda sonora al estilo de John Williams, nos bastaría con la música de "Banana Joe" como guinda para el mejor ágape.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Lío en Can Barça



Con el parón por los compromisos internacionales, la carencia de fútbol de clubes lleva a propios y extraños a  fabular más de lo debido y a ver noticias donde no siempre las hay. Es el caso de la interpretación generada a resultas de las declaraciones de Leo Messi en la entrevista concedida a Marcelo Sottile para las páginas del Diario Olé.  



"Si bien siempre dije que me gustaría quedarme siempre allá, a veces no todo se da como uno quiere"

Esa ulterior afirmación, sacada de contexto puede querer decir mucho pero no es nada más que una nueva mota en el contencioso tácito entre Leo Messi y parte de la actual directiva azulgrana.
Que Messi no está del todo feliz con el status quo actual del club no es nuevo y tampoco lo maquilla el hecho de ser a día de hoy y nuevamente, el jugador mejor pagado de la plantilla azulgrana. 

Messi decidió estampar su firma para extender su contrato el pasado 19 de mayo pero al día siguiente al llegar a Ezeiza -el aeropuerto de Buenos Aires- ya volvió a descolocar al personal con otras manifestaciones harto enrevesadas.

"Quiero mucho a este club y si hay gente que no me quiere, que duda de mí, prefiere que me vaya, no tengo ningún problema"

En el origen de ambas declaraciones no sólo subyace el descontento de Leo debido al poco cariño demostrado por la directiva del FC Barcelona y su exiguo amparo y compromiso con el problema fiscal del argentino, si no también un hecho que descolocó y descontentó muchísimo a Messi como fue el altercado entre su hermano Rodrigo y algunos aficionados al finalizar el trascendental partido de Liga contra el Atlético de Madrid en el coliseo azul-grana. Ese hecho hizo ver al 10 argentino que era terrenal. Ya no era intocable e incluso, un pequeño sector del estadio llegó a pitarle en la parte final de la temporada.


Estas sensaciones venían secundadas por los cánticos de sirena que el "entorno Messi" ya había escuchado con anterioridad en forma de ofertas desde el PSG de los potentados qataríes y el Manchester City de los Soriano, Txiki y Zabaleta. En primera instancia esas propuestas fueron vistas sólo a modo de halago y más tarde, ya como posibilidad a barajar en el futuro como les contábamos el ya lejano primero de julio de 2013 en el hashtag #LioenCanBarça




Ya ha llovido pero nos tildaron de alarmistas ante estos "tuits", aunque luego no cesaron las portadas y las informaciones que recogían la posibilidad de la marcha del astro. 



En el camino se fueron sumando nuevos factores cercanos a la rumorología, como una posible severa enfermedad de Jorge Messi, la guerra interna con Víctor Valdés que hubiera impelido al cancerbero a tomar la decisión de salir del club, el alarmante descuido en su alimentación que podría originar ese desajuste en su aparato digestivo y se somatizara con los tan controvertidos vómitos durante los partidos o el desencuentro con Juanjo Brau propiciado por el pasotismo del argentino y el hastío del preparador que llevó a un punto de no retorno en su relación a pesar de que se especulara con el malestar de Messi por un video en el que el recuperador físico se mostraba muy afectuoso con Antonella Roccuzzo


En una nueva entrega de #LioenCanBarça, el 27 de noviembre de 2013, retomábamos el hilo de lo anteriormente expuesto e íbamos más allá.





Por segunda vez, el Manchester City sondeaba a Jorge Messi quien después de sopesar los "pros" y "contras", agradeció el interés y decidió posponer la salida de su hijo a tierras inglesas. También el PSG persistía en sus intentos y el propio Jeque Nasser Al-Khelaifi, Presidente del cuadro galo con el respaldo del también Jeque Abdullah Bin Mohammed Bin Saud Al Thani, propietario de Ooredoo y con el cual firmó una alianza hasta el 2018, también lanzaba propuestas al entorno del jugador, Solo el posible gravamen fiscal que penaliza a las grandes fortunas en Francia puede ser el freno del futuro pase al equipo parisino. Se comentaba que durante el pasado Mundial de Brasil, un emisario del equipo francés, en principio al servicio y cuidado de Lavezzi, se preocupaba de agasajar a Messi para tratar de convencerle.



Volviendo al inicio y retomando el hilo de la nula relación entre algunos directivos y Messi, ha trascendido que Leo no quiso que Javier Faus estuviera presente en la firma de su extensión de contrato en una reacción generada por las desafortunadas declaraciones del Vicepresidente económico donde se refería al cuatro veces "Balón de oro" como a "este Señor" y que el argentino replicaba a los micrófonos de RAC1 de la siguiente manera: 




Cierto es que Messi también recela de la labor de Zubizarreta pero a su vez es un hecho que Leo fue sondeado por Bartomeu en aras de la confección de la actual plantilla y que Messi instó al Presidente a buscar en el mercado un 9 de categoría y de ahí el interés surgido por Higuaín en primera instancia y luego, pagando el gusto y las ganas, se pudo contratar al magnífico goleador uruguayo Luís Suárez.


Si antes Rosell para suavizar la ira del argentino enviaba a Juanjo Castillo a mediar en su descontento, ahora Bartomeu llama directamente a Jorge Messi para apaciguar las aguas, según ha explicado el periodista Miguel Rico hoy mismo en la edición digital de "El mundo deportivo".



Los seguidores de la Cadena Chopped ya fueron testigos de las pretensiones del 10 azul-grana el pasado 29 de junio, toda vez sondeado el entorno del jugador y así lo expresábamos:




Y a decir verdad, las cosas están como entonces y es que de momento y aún sintiéndose muy cómodo con Luis Enrique, como explicaba ayer el periodista Xavi Campos a los micrófonos de Catalunya Ràdio,  el rosarino no ve absolutamente clara su continuidad, máxime cuando amigos suyos como Cesc Fàbregas le cuentan las excelencias de sus nuevos destinos y lo que parece seguro es que su futuro todavía está en el alero. Pero tiempo habrá...



la foto es de ESPN



martes, 18 de noviembre de 2014

La Cadena Chopped en los medios

De sobras es conocido que el halago debilita pero como sabemos que contamos con nuevos amigos, nos place mostrarles un pequeño surtido de referencias en los medios a la Cadena Chopped. Un pequeño autobombo pero a la vez, una muestra de agradecimiento a tantos amigos que se han hecho eco de algunas de las informaciones de la Cadena Chopped.


El 13 de Octubre de 2013, en el programa "Tu diràs" de RAC1, Ernest Folch nos citaba.



Un día más tarde, en "El partido de las doce" de Cadena Cope, Manolo Oliveros decía...



Al día siguiente, el 15 de Octubre de 2013 el Diario Sport se hacía eco de un intercambio de pareceres entre Roura y Guardiola en Munich.


Nuestro querido Héctor Fernández, en su "Al primer toque" de Onda Cero recordaba también a la Chopped.


Más tarde, Àngel Pérez de Mundo Deportivo, nos honraba con un recordatorio en "Sin Concesiones" de RKB de Marçal Lorente.


A veces, los medios se acuerdan de los pobres y otras no. Y es que unas veces te dan y otras te quitan pero que no nos den nada pero que tampoco nos quiten. Bieng...

sábado, 15 de noviembre de 2014

Xavi y esa gran mentira.


"La decisión es puramente deportiva, no ha sido económica como se ha dicho ni por falta de alternativas para irme" 


Así respondía Xavi Hernández, el pasado 5 de Agosto en la esperada comparecencia de prensa para desmentir los rumores que se habían generado sobre su más que segura marcha anunciada por él mismo a bombo y platillo a amigos, conocidos y saludados vía sms, whatsapp y e-mail.

Luego de 15 años de dilatada y fructífera trayectoria, el que debe ser considerado como el mejor futbolista catalán de todos los tiempos, hastiado de de ser relegado a un papel no tan preponderante como otrora y viéndose apartado de las grandes citas - léase suplente con el Tata Martino en el partido determinante de la pasada Liga contra el Atlético de Madrid y con un rol secundario en la Selección Española en el pasado Mundial de Brasil con Del Bosque - decide sondear el mercado y se interesa por un cambio de aires. El representante del jugador, Iván Corretja estima que será harto complicado mejorar la ficha que debe percibir el egarense en Can Barça en las siguientes dos temporadas y es ahí cuando emerge la figura de Alejandro Echevarría, quien fuera cuñado de Jan Laporta ( que nada tiene que ver en este entuerto, por cierto ) y quien años atrás era una especie de "conseguidor" de los jugadores, que velaba por colmar todas sus necesidades y a veces, para qué negarlo, excentricidades. Echevarría le promete a Xavi que va a ser fácil buscar un nuevo destino en el retiro dorado qatarí y además insta al jugador a reclamar una jugosa compensación económica en forma de finiquito al FC Barcelona y es entonces cuando Xavi propaga viralmente la información de que su etapa en azulgrana ha concluido. 


El órdago es "a la grande" pero las ofertas de Qatar no son tan sustanciosas como Echevarría había prometido y además el affaire erosiona las relaciones entre Corretja y Xavi que toda vez consumado el fracaso de Brasil debía volver a la Ciudad Condal para hablar con Luis Enrique que se había comunicado con él mediante un mensaje que emplazaba al centrocampista a reunirse con el flamante nuevo entrenador que quería conocer de primera mano la postura del jugador en todo este embrollo. 


Xavi mueve cielo y tierra para conseguir un as con el que poder dominar la partida y se pone en contacto con Ferran Soriano para sondear la posibilidad de recalar en el New York City pero lamentablemente Lampard acababa de ser contratado por la franquicia estadounidense y Xavi debe desestimar esa última oportunidad ante la imposibilidad de conseguir un pingüe y boyante contrato y debe reunirse con Bartomeu que le recibe con los brazos abiertos y le comunica que debe hablar con Lucho. El asturiano, desde la amistad y el cariño le comenta: "Bienvenido, cuento contigo pero aquí ahora si perdemos el balón, quiero que se muerda para recuperarlo y quien no pueda... al banquillo".


Las explicaciones dadas en los apenas 30 minutos de rueda de prensa solo contemplaban el descontento inicial del jugador por su nuevo papel en el juego azulgrana y otorgaba a Luis Enrique toda la responsabilidad de la continuidad de Xavi  al haber reconquistado al jugador. Todo fueron buenas palabras, acordes con sus declaraciones de estos últimos años, tocando el violín pero sin dar el do de pecho.

En el plano deportivo y hasta el momento, el rendimiento del jugador está siendo positivo, coincidiendo los mejores momentos del cuadro catalán con la entrada del cerebro de la Masía, con excepción de la dolorosa derrota del Bernabéu pero ya se vuelve a especular con la posible salida del Director de orquesta del FC Barcelona de cara al mercado de invierno.

Pero tiempo habrá...



La fotos pertenecen al Diario Sport y a La Vanguardia.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Saludos cordiales.

Y es que no podíamos iniciar nuestra singladura de otra forma e inequívoca manera. Ese saludo sempiterno que tanto ha acompañado a propios y extraños en aquellas madrugadas largas y frías que intentábamos que se tornaran cálidas - que no torridas, eso se lo dejamos a sus adlateres de lecho, qué duda cabe - y donde les intentábamos no solo informar si no también amenizar y divertir, alejándonos del tan socorrido hogaño "jiji jajá" que inunda el dial patrio, salvo honrosas excepciones que haberlas, "haylas".

Pero entramos ya en materia y en lo que nos ocupa y lo que nos preocupa... vamos a por todas

Nueve minutos sobre la medianoche y la noticia que viene de la mano de la Organización Nacional de Ciegos Españoles es que desde este nuevo enclave cibernético les intentaremos traer las verdades del barquero.

Empezábamos ya en el lejano 2011 con la cuenta de Twitter y el pajarito fue creciendo, sin quererlo y anidando en bastantes corazones amigos que traían al nido los más surtidos granos, algunas pajas también, para confeccionar un entramado resistente que más tarde desembocó en la creación de un canal de Youtube para seguir conectados a todos Ustedes desde este nuevo blog donde compartir noticias y comentarios con nuestro sello particular.  Algún borrón hemos tenido y los que nos quedan pero quién no se ha equivocado nunca... verdad ?

 

Detrás de un tono irónico hemos intentado transmitir las informaciones que nos llegan a todos nuestros seguidores que son la auténtica razón de nuestro trabajo, son más de tres años ya los que nos contemplan en Twitter y queríamos darle una pátina de carácter más elaborado a esas ínfimas sentencias para intentar que no quede nada en el tintero. 

Quedan atrás unos inicios duros. Gracias al respaldo de buenos amigos que nos han brindado su confianza hemos conseguido cierta presencia en la comunidad pajaril de la red de redes y por encima de ello, hemos tejido un entramado de amigos que se han erigido en nuestros confidentes y lo que más nos enorgullece, el cariño de muchos periodistas que nos llena de emoción.

Cierto es que no dependemos de ningún grupo mediático, si bien es cierto que también tenemos nuestras filias y fobias y seguro que eso exuda y les pedimos disculpas pero siempre queremos ser generosos con propios y extraños. 

El mundo del fútbol nos fascina si bien es cierto que cuanto más conocemos más motivados nos sentimos a quitarle hierro al circo del balón rodado pero quién osa desdeñar algo tan querido por todos nosotros ? Difícil y complicado, verdad ?

Ni una cuenta fake de Twitter podía llegar tan alto ni los amigos de Google más bajo pero Doctores tiene la Santa Madre Iglesia. Esperemos que lo aquí contado les sea de su auténtico interés.

Pero hacemos un alto en el camino y volvemos de inmediato...