Serie de consideraciones a vuelapluma sobre el futuro de la entidad azulgrana.
Restan cincuenta días para saber si la temporada se resuelve con "suficiente" o con "Matrícula de Honor", siete semanas donde Bartomeu sabe que sólo debe sumar sustentado en el equipo y en sus apariciones esporádicas ante los medios y donde su aparato comunicativo, léase: revista del Club, anuncios en prensa, presentaciones de libros y otros actos en busca del partner adecuado, le refuercen una cara amable que coadyuve con la de hombre de talante que toma decisiones de gran calado para el futuro de la entidad, mientras pretende tomar distancia del ejercicio practicado por el defenestrado Sandro Rosell, del que él fue agente protagonista y destacado.
Preparados para dar el salto para cuando "la pelotita no entre" y como posibles candidatos, contamos a hombres de la importancia de Jan Laporta, que sigue escrutando pros y contras y sondeando posibles sociedades en busca del aval requerido, pretendiendo que ese foedus no le reste un ápice de poder en la ulterior toma de decisiones, y es ahí donde el ex presidente tiene mayores entuertos, sumado a la dificultad para generar un equipo afín y potente que atrape a la "culerada".
Por otro lado tenemos a Agustí Benedito, que lleva trabajando el entorno unos cuantos años y que ha tenido un aliado en la sombra dentro de la actual junta, que está aguantando lo indecible aún siendo degradado hasta cotas desconocidas como es el bueno de Toni Freixa, que casi con toda seguridad no deberá presentar avales al ser miembro de la actual directiva y que últimamente está abrazando Twitter como plataforma para dar a conocer su lado más futbolero y su total admiración por Leo Messi, distanciándose de aquellos otros miembros que se postulaban por la venta del argentino y se referían a él como "Ese señor". Resulta cuanto menos curioso que, uno de los hombres que empezó a propagar la voluntad por gran parte de la junta directiva de vender a Messi fuera el propio Benedito en sus múltiples y opíparos ágapes pagados a escote en las mejores mesas de la Ciudad Condal.
"Ep... pero lo que si os pido es omertà, os lo cuento - a miles de aficionados, peñistas y seguidores - pero que quede aquí, entesos ?"
If, if, clear, clear...
Y es que a fin de cuentas, esta pequeña-gran ciudad es como un pueblo y nos conocemos todos.
Para terminar hoy, una mera especulación pero que me parece interesante de cara a la carrera electoral: Xavier Bosch en "Els matins de TV3" de Helena García Melero sin decirlo abiertamente dejó ayer a las claras que si él se presenta lo hará como contó hace unas semanas en "Ara Bassas", bajo el cobijo de la triple A -Minguella, Majó y Medina- ya que cuando el periodista de Mundo Deportivo, Francesc Aguilar citó a Majó, Bosch dio la callada por respuesta.
Para completar y para contextualizar puntualmente les ofrecemos el vídeo del pasado 27 de febrero donde Bassas le preguntaba a Bosch sobre la posibilidad de presentarse como candidato en su programa "Ara Bassas".
Próximamente un nuevo capítulo en esta "su pantalla amiga".
Saludos cordiales y muy buenos días.
La foto pertenece a Mundo Deportivo
La foto pertenece a Mundo Deportivo